Bookmark and Share



Los fanáticos de los Tigres están preocupados por el lento inicio que ha tenido Anderson Hernández. Sin embargo, el campocortista de los azules está confiado en que eso cambiará.

“A veces entramos en un slump que se extienden por mucho tiempo, y los resultados no son como uno quiere. Lo que pasa es que el público está acostumbrado al Anderson de .300, pero pienso que no estoy tan mal y que mejoraré en este final de temporada”, manifestó Hernández.

El más viejo de “los menores” batea al día de hoy .239, sin cuadrangulares y cuatro remolcadas en 26 juegos y 92 turnos.

El pimentoso jugador hizo énfasis en el empeño que está poniendo en ayudar a los campeones nacionales a clasificar, ya que del round robin para allá “Licey es Licey”.

En lo referente a los Metros de Nueva York, muchas personas en el país consideraban que Anderson estaba estancado en esa organización. En el 2008 fue cambiado a los Nacionales de Washington donde recibió mucha oportunidad de juego. Sin embargo, este 2009 volvió al equipo neoyorquino y se temía que volviera a sufrir esa falta de oportunidad.

“Cuando estaba en los Mets desde el 2005 muchas cosas pasaban. Estaba en triple A y no me subían, y cuando me subían no recibía mucho chance. Me enviaron a Washington y la historia fue diferente, pero volví a Nueva York ahora y si ellos me contrataron fue porque me necesitaban. Vamos a ver que pasa a partir de ahora”.

En la carrera de un pelotero llega un punto en el que decide convertirse en un jugador con capacidad de jugar en varias posiciones saliendo desde la banca, para así sobrevivir dentro de las mayores. Anderson no piensa que ese sea su caso.

“Yo estoy completamente seguro que puede jugar todos los días en Grandes Ligas”.

Ante la posibilidad de que los Metropolitanos cambien al intermedista Luis Castillo, Hernández ve eso como una brecha para recibir más tiempo de juego, aunque mantiene su incertidumbre al señalar que quizás el equipo decida contratar otro segunda base.

El capitán azul Ronnie Belliard no ha tenido el mejor de los inicios esta temporada.

Sin embargo, Belliard no tiene preocupaciones y sabe que no es necesario que lo haga todo solo en el Licey.

“Este es un equipo y aquí todo el mundo hace su trabajo. Yo no tengo que hacerlo todo solo. Es verdad que he comenzado lento, pero ahí tenemos a Ronnie Paulino, a Wily Mo y a Willy Aybar, que también contribuyen mucho”, dijo Belliard a Licey.com.

Belliard apenas tiene promedio de .103 esta temporada, pero conectó un batazo oportuno en la victoria del jueves en entradas extras contra los Leones del Escogido.

¿Está preocupado Belliard por el lento inicio y está tomando prácticas extras de bateo?

“No, yo estoy haciendo mi trabajo regular. Uno no siempre comienza caliente como me pasó el año pasado. Las cosas no siempre son así y yo lo he dicho varias veces. Pero como te dije, poco a poco no hay que desesperarse porque hay otros jugadores que también están haciendo el trabajo”, agregó.

Sobre las Grandes Ligas, Belliard se manifestó satisfecho con la labor lograda con los Dodgers de Los Angeles y espera poder regresar a las mayores la próxima temporada, luego de convertirse en agente libre.

Licey.com

Comentarios


Anunciate

Anunciate

BlOpPeRs de Baseball

los demas paises de la SC

los demas paises de la SC
Posiciones Mexico,Venezuela,Puerto rico

los 102 Años del Licey.

los 102 Años del Licey.
Dar clik y ver fotos.

www.EnpelotaRD.com's Fan Box

categorias